La OIM apuesta por la comunicación para el desarrollo como herramienta para promover la migración regular en México y Centroamérica
La comunicación para el desarrollo (C4D) es una metodología que busca generar procesos participativos donde los actores locales puedan encontrar soluciones para promover cambios de comportamiento que impulsen el desarrollo social. La OIM ha utilizado C4D con gran éxito en otras regiones como el Sudeste Asiático con el proyecto IOMX. En esta oportunidad el modelo “IOMX Roadshow” se utilizará en Guatemala, Honduras, El Salvador y México.
Ventanilla informativa para migrantes en Costa Rica se fortalece con apoyo del Fondo Canadá para Iniciativas Locales
Upala, Costa Rica. Desde octubre 2018 la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) trabaja en conjunto con el Fondo Canadá para Iniciativas Locales (FCIL) con el fin de fortelecer los servicios que ofrece la ventanilla informativa para personas migrantes de la Municipalidad de Upala, e identificar sinergias estratégicas con la sociedad civil de la zona.
La Cancillería de República Dominicana y la OIM inician consultas para la creación del Plan Nacional de Acción Migratoria
Santo Domingo, República Dominicana. La Cancillería de República Dominicana con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) realizó dos encuentros con alrededor de 30 cónsules de este país en varias ciudades de América Latina, el Caribe y Europa con el objetivo de presentar el proceso consultivo inicial para la creación del Plan Nacional de Acción Migratoria - PLANAMI.
La OIM fortalece capacidades para el monitoreo de flujos de personas migrantes en México y Guatemala
La matriz de seguimiento de desplazamiento (DTM) es un sistema que utiliza la OIM a nivel global para seguir y monitorear el desplazamiento y la movilidad de las poblaciones. Esta metodología está diseñada para capturar, procesar y diseminar regular y sistemáticamente información para proveer una mejor preparación y respuesta a los flujos migratorios en distintas partes del mundo.
La OIM estrena curso virtual sobre actuación en materia de trata de personas para personal consular
- El curso está disponible en la plataforma E-Campus, es gratuito y brinda certificado de aprovechamiento al finalizarlo.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desarrolló un nuevo curso virtual en materia de trata de personas, basado en el Manual de “Actuación en materia de trata de personas para Consulados y Ministerios y Secretarias de Relaciones Exteriores de Centroamérica y México” de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM).
OIM encuestó a migrantes centroamericanos que aún permanecen en Tijuana después de las caravanas de 2018
Tijuana, Mexico – 68% de los migrantes centroamericanos que aún permanecen en Tijuana después de las caravanas, que llegaron en noviembre de 2018, todavía están buscando alternativas para ingresar a Estados Unidos. El 22% está buscando trabajo en México, 4% desea retornar a su país de origen. Esos son los resultados de la Matriz de Seguimiento de Desplazamientos (DTM) de la OIM aplicada a los miembros de la caravana que aún se encuentra en la ciudad del norte de México.
La PAM se transforma en E-Campus para mejorar su experiencia de aprendizaje en línea
- La actual Plataforma de Aprendizaje sobre Migración (PAM) dejará de funcionar el 28 de febrero 2019. El nuevo y mejorado sitio: E-Campus, ya está disponible. Visite ecampus.iom.int
E-Campus es ahora la plataforma de aprendizaje sobre migración en línea de la OIM. Desarrollada en Moodle, reúne características idóneas para el autoaprendizaje y permite una constante actualización de los cursos.
Costa Rica y Panamá “migran hacia el respeto y la tolerancia” con Feria Binacional en Paso Canoas
- Más de 100 personas participaron en la Feria Binacional que tuvo como objetivo brindar orientación en materia de medidas de seguridad, salud, bienestar y migración.
En el marco del Día Internacional de la persona migrante, el pasado 18 de diciembre, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) fue parte de la Sexta Feria Binacional de la Persona Migrante (Costa Rica-Panamá), en la zona fronteriza de Paso Canoas. Esta feria se celebró los días 18 y 19 de diciembre.
OIM acompaña la Evaluación del Programa Especial de Migración 2014-2018 en México
Ciudad de México – La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en México, a través del Programa Regional sobre Migración, acompaña los talleres de Consulta Pública para la Evaluación del Programa Especial de Migración 2014-2018, convocados por la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación.
Migremos Hacia el Respeto: Feria educativa sobre personas migrantes en Guatuso, Costa Rica
Guatuso, Costa Rica. El pasado sábado, 20 de octubre, se llevó a cabo en San Rafael de Guatuso la feria “Migremos hacia el respeto” que con el hashtag #NadieEsExtraño desarrolló un espacio cultural para promover la inclusión de las personas migrantes en el lugar.