OIM lanza MigrantApp, primera aplicación para la protección de la persona migrante en Mesoamérica

San José. OIM, el organismo de las Naciones Unidas para las Migraciones), lanzó hoy MigrantApp, el primer piloto de un esfuerzo global para proporcionar información para que facilite las migraciones regulares, seguras y ordenadas. MigrantApp brinda información veraz, segura y gratuita en tres idiomas sobre servicios gubernamentales, privados y de la sociedad civil que dan protección a la persona migrante.
La MigrantApp facilita el acceso a la información de más de 1.500 centros y servicios georeferenciados, donde los migrantes pueden recibir asistencia o información. La aplicación también ofrece tips migratorios, alertas y posibilidad de contestar a mini encuestas de forma segura, fortaleciendo el empoderamiento del migrante.
“La MigrantApp es la nueva herramienta para los cientos de miles de migrantes anuales que transitan por América Central y México, el corredor migratorio más importante del mundo. Los migrantes que tienen información clara y confiable sobre sus opciones legales están menos dispuestos a entrar en condición irregular y ser engañados y explotados. El acceso a una información veraz es un reto, pues existe información engañosa, en particular proveniente de traficantes de personas. La aplicación acerca la información correcta y clara a los migrantes sobre opciones migratorias legales y sobre dónde exactamente y bajo cuáles derechos pueden recibir asistencia”, explicó Roeland de Wilde, Jefe de Misión de la OIM en Costa Rica
La confidencialidad de la información de las personas usuarias de la aplicación está basada en los principios de protección de datos de la OIM. Además, cada quien podrá decidir si autoriza a la aplicación el uso del sistema GPS de su dispositivo móvil.
“La MigrantApp ofrece información fácil de usar, gratuita, con datos agrupados, confiables y corroborados con las propias instituciones y organizaciones que dan servicios sobre trámites migratorios, salud, empleo, seguridad, entre otros, para dar protección a la persona migrante en la región”, declaró Alexandra Bonnie, Coordinadora Regional del Programa Mesoamérica de la OIM, proyecto que ha desarrollado la iniciativa.
Además de beneficiar a las personas migrantes, la MigrantApp contribuirá para que las instituciones, tanto públicas como privadas, accedan fácilmente a información de contacto sobre organizaciones homólogas en otra zona o país.
La MigrantApp está disponible para descarga inicialmente en Google Play para dispositivos Android. En octubre los usuarios de dispositivos Apple podrán descargarla de su tienda virtual. Puede también buscarla en el sitio web www.vengasdedondevengas.com
La aplicación fue desarrollada en el marco del Programa Mesoamérica de la OIM, financiado por la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América. El propósito de este programa es fortalecer las capacidades de los gobiernos y de las organizaciones de la sociedad civil para mejorar la protección y asistencia a las personas migrantes en situación de vulnerabilidad.
Para más información contactar a Patricia Ugalde, Oficial de Comunicaciones, pugalde@iom.int y teléfono: 2212-5328.

¿Qué información y servicios ofrece MigrantApp?
|