Consultor/a para el diseño de un dashboard digital

Título: Consultor/a para el diseño de un dashboard digital  

Lugar: La consultoría será remota, preferiblemente el consultor/a estará ubicado en Centroamérica o México

Tipo de contrato: Consultoría 2.5 meses

Fecha estimada de inicio y finalización: Marzo 2021 – Mayo 2021 

 

La OIM busca contratar a una persona consultora calificada para crear y diseñar una plataforma o dashboard en línea basado en los informes de Análisis sobre Gobernanza Migratoria de Mesoamérica y el Caribe. Esta actividad se llevará a cabo bajo la dirección de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en el marco del Programa Regional sobre Migración, financiado por la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos de América.

Los objetivos de la plataforma o dashboard en línea son los siguientes:  

  • Mostrar de manera gráfica algunas variables del Análisis de Necesidades sobre Gobernanza Migratoria, tomando como base la información recopilada por medio de los 21 informes desarrollados para Mesoamérica y el Caribe.
  • Contar con una plataforma en la cual se pueda visualizar los datos por región, país y área temática.  
  • Establecer una metodología que permita al equipo de la OIM modificar y actualizar fácilmente tanto la base de datos como la plataforma digital, preferiblemente utilizando Excel y Power BI.

 

Contexto

En 2018, la OIM elaboró ​​un análisis integral de las necesidades sobre gobernanza migratoria en diez estados insulares del Caribe y un informe regional, “Gobernanza de la migración en el Caribe: Informe regional sobre los estados insulares del Caribe del Commonwealth”. En 2019, se realizó un Análisis sobre Gobernanza Migratoria en Haití. En 2020, la metodología se implementó en siete países de Mesoamérica y tres países del Caribe.

Estos informes presentan un panorama de cada país a través de evidencia y datos concretos, combinados con los aportes de informantes clave regionales para brindar una perspectiva más amplia sobre las oportunidades de mejora en la gobernanza y cooperación migratoria regional. Para fines de 2020, la OIM habrá completado el Análisis de Necesidades sobre Gobernanza Migratoria en 21 países de Mesoamérica y el Caribe, un esfuerzo importante en la generación de datos relevantes sobre la gobernanza de la migración en ambas regiones.

Utilizando la información y el análisis recopilados a través de estos 21 informes, la OIM creará una plataforma o dashboard en línea en el 2021 con el fin de recopilar estos datos en un solo lugar y presentar esta información de forma accesible, fácil de usar y versátil para los Estados, la OIM, y otras contrapartes interesadas. El dashboard también complementará las iniciativas de la OIM para fortalecer la gobernanza de la migración en Mesoamérica y el Caribe, permitiendo una visualización gráfica de datos comparables en los 21 países y facilitando la actualización oportuna de los datos. Este dashboard será el primero de su tipo en la región, y el acceso a esta información ayudará a los y las tomadores de decisiones a mejorar su comprensión sobre las oportunidades y desafíos en cada país y dónde puede haber oportunidades para la colaboración regional y el intercambio de mejores prácticas.

Los datos de los informes de los siguientes países se incluirán en el tablero:

  • Antigua y Barbuda
  • Las Bahamas
  • Barbados
  • Belice
  • Costa Rica
  • Dominica
  • República Dominicana
  • El Salvador
  • Granada
  • Guatemala
  • Guyana
  • Haití
  • Honduras
  • Jamaica
  • México
  • Panamá
  • Saint Kitts y Nevis
  • Santa Lucía
  • San Vicente y las Granadinas
  • Surinam
  • Trinidad y Tobago

Funciones Generales

Bajo la dirección general de los Oficiales de Soporte del Programa y bajo de la supervisión directa de la Oficial líder de Investigación, el/la consultor/a asumirá la responsabilidad de la calidad de los entregables y deberá incluir las siguientes tareas:

Tareas

Entregables

Marzo: Diseño y Diagnóstico

  • En coordinación con el/la Analista de Datos, seleccionar variables relevantes del Análisis de Necesidades sobre Gobernanza Migratoria y crear una base de datos en Excel que incluya la información que se visualizará por medio de la plataforma digital.
  • Desarrollar un prototipo del dashboard por medio de PowerBI que permita visualizar datos por país, región o área temática.
  • Base de datos
  • Mockup o prototipo de dashboard
  • Realizar la primera ronda de validación y recolectar retroalimentación de la OIM y otros actores relevantes sobre el prototipo.
  • Metodología para la validación y notas con la retroalimentación sistematizada.

Abril: Validación y desarrollo de la plataforma

  • Incorporar cambios en la plataforma según la retroalimentación recibida en la primera ronda de validación.
  • Realizar la segunda ronda de validación y recolectar nuevamente retroalimentación de la OIM y otros actores relevantes sobre la plataforma
  • Segundo prototipo del dashboard
  • Notas con la retroalimentación sistematizada.
  • Incorporar cambios en la plataforma según la retroalimentación recibida en la segunda ronda de validación.
  • Elaborar la versión final de la plataforma.

 

  • Versión final del dashboard

Mayo: Publicación y metodología

  • Coordinar con el equipo de la OIM para instalar el dashboard en alguno de lo sitio o portales ya existentes.
  • Crear una metodología para garantizar que el dashboard se pueda actualizar a lo interno del equipo de la OIM.
  • Dashboard subida en un portal OIM
  • Documento breve metodológico.

 

El monto total de la consultoría es de $8000.

 

Todos los entregables están sujetos a la aprobación de la Coordinadora Regional Senior de Programa, los Oficiales de Soporte para Mesoamérica y el Caribe, y el Oficial líder de Investigación. Si se solicitan revisiones, el/la consultor/a debe realizar los cambios apropiados antes de que se puedan aprobar los entregables.

Tareas principales de el/la consultoría:

  • Con base en el Análisis de Necesidades sobre Gobernanza Migratoria y utilizando Power BI, crear un dashboard claro y accesible que sirva como una fuente centralizada de información sobre la gobernanza de la migración en Mesoamérica y el Caribe.
  • Comunicarse regularmente con la OIM / la Coordinadora de Investigación.
  • Revisar los documentos proporcionados por la OIM.
  • Entregar documentos y otros productos de manera oportuna como se indica en el plan de acción, o enmendado junto con el o los consultores.
  • Entregar documentos en su forma borrador y final, según los estándares de calidad investigativa y de escritura solicitados por la OIM, y siguiendo los lineamientos de estilo y protección de datos de la OIM.
  • Mantener un enfoque neutro y profesional durante las reuniones, revisiones documentales, etc.
  • Asegurarse de que todos y cada uno de los datos y hallazgos relevantes se documenten a lo largo de la evaluación, y se archiven y compartan adecuadamente con la OIM, ya sea que se utilicen o no en el Dashboard final.
  • Colaborar con la Coordinadora de investigación para llevar a cabo las tareas hasta su finalización para garantizar un producto final de calidad.

Cualificaciones Deseables 

Educación y Experiencia

  • Título Universitario superior de una institución académica acreditada, preferiblemente en Ciencias de la Computación, Análisis de Datos, Diseño Gráfico o campo técnico relacionado.
  • Al menos 2-4 años de experiencia trabajando con Power BI.
  • Experiencia en el diseño de plataformas y portales en línea para audiencias gubernamentales o internacionales.
  • La capacidad de utilizar sistemas de información geográfica (SIG) es deseable.
  • Conocimiento sobre migración, remesas y desarrollo es deseable.
  • Experiencia trabajando con gobiernos, sociedad civil y organizaciones internacionales es deseable.

 

Habilidades

  • Capacidad de trabajar en entornos institucionales complejos.
  • Muestra sensibilidad y adaptabilidad cultural, de género, religión, raza, nacionalidad y edad.
  • Conocimiento de las mejores prácticas de gestión de datos e interfaz de usuario y experiencia de usuario.
  • Competencia en Power BI.
  • Capacidad para trabajar con una supervisión mínima y cumplir con los plazos.

 

Idioma(s): Se requiere fluidez en español hablado y escrito. Deseables conocimientos en inglés.

Los candidatos deben enviar tres documentos separados a cosanjosevacancies2@iom.int, antes del 4 de enero de 2021:

  • El/la candidato/a deberá enviar su CV, con tres referencias laborales (nombre, cargo, teléfono y correo electrónico), junto con una carta de motivación de máximo una página de extensión, al correo: COSanJoseVacancies2@iom.int haciendo referencia a la vacante: Consultoría diseño dashboard digital”.
  • Un CV que incluye un mínimo de tres referencias y una cartera o prueba de otras plataformas digitales desarrollados.
Lugar de trabajo: 
La consultoría será remota, preferiblemente el consultor/a estará ubicado en Centroamérica o México
Grade: 
Consultoría
Fecha limite: 
Lunes, Enero 4, 2021