Asistente de Proyecto en Estadística

El Programa Regional sobre Migración (Programa Mesoamérica), financiado por la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Población de los Estados Unidos, busca fortalecer las capacidades de los Estados en América Central, México y El Caribe para fomentar políticas y una gestión migratoria de una manera humana y sostenible. El Programa cuenta de cuatro pilares: gobernanza migratoria, dialogo regional y alianzas, respuesta de crisis migratorias y comunicación para el desarrollo.

Bajo la supervisión general del/la Coordinador/a Regional del Programa Regional sobre Migración, y la supervisión directa del/a Coordinador/a de la Unidad de Gestión de la Información del Programa,  el/la Asistente de Proyecto será responsable de ejecutar las siguientes tareas:

Responsabilidades

  1. Apoyar en la construcción de un marco conceptual a partir de diversas fuentes, para la elaboración de encuestas sobre teoría de cambio.
  2. Apoyar en la construcción y el manejo de la base de datos (limpieza y almacenamiento) sobre teoría de cambio a nivel regional.  
  3. Asistir en visualización de datos de diferentes características de interés y variables sobre poblaciones meta.
  4. Desarrollar metodologías para muestreos geoestadísticos, parámetros para definir márgenes de error y significancia estadística para encuestas.
  5. Desarrollar modelos cuantitativos para análisis datos por medio de software disponibles en la organización.
  6. Desarrollar metodologías para la elaboración de proyecciones poblacionales a partir de datos de diversas fuentes.
  7. Apoyar en la elaboración de procesos automatizados que optimicen la limpieza y estandarización de datos.
  8. Las demás funciones que le sean asignadas por parte de la Coordinación Regional del Programa, de acuerdo con sus capacidades profesionales.

EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA

Educación

Profesional en ciencias exactas, económicas o sociales de carreras afines como estadística, inteligencia empresarial, entre otras.

Estudios generales en migración será una ventaja.

Experiencia

  1. Conocimiento comprobado de manejo de softwares estadísticos, como R o SPSS.
  2. Experiencia práctica en visualización de datos estadísticos con Power Bi.
  3. Conocimiento comprobado en manejo, diseño y mantenimiento de bases de datos alfanuméricas en Microsoft Excel y Access u otro software de base de datos relacional (RDBMS).
  4. Experiencia significativa en el análisis de datos, procesos de muestreo y producción de informes.
  5. Experiencia de al menos dos años en la gestión de datos estadísticos y análisis.
  6. Conocimiento comprobado en la elaboración, confiabilidad y validación de instrumentos de recopilación de datos (cuestionarios, encuestas, inventarios, etc.)

El/la candidato/a deberá enviar su CV, con tres referencias laborales (nombre, cargo, teléfono y correo electrónico), junto con una carta de motivación de máximo una página de extensión, al correo: COSanJoseVacancies2@iom.int haciendo referencia a la vacante: SVN-2019-39 Asistente de Proyecto en Estadística.

Lugar de trabajo: 
Oficina Nacional San José, OIM Costa Rica
Grade: 
UG
Fecha limite: 
Martes, Diciembre 31, 2019
Documento: