Pasantia en Monitoreo y Evaluación y Comunicación para el Desarrollo
Términos de referencia para pasantía
OIM Costa Rica
1. Antecedentes
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) implementa desde el año 2010 el Programa Regional sobre Migración, cuyo objetivo principal es promover la buena gobernanza de la migración por parte de los gobiernos, para reducir los flujos migratorios irregulares y las vulnerabilidades de los migrantes, la trata de personas y el tráfico de migrantes.
En el marco de este Programa se propone implementar una estrategia de monitoreo y evaluacion integral que sea practica, permita capturar los resultados princiaples de las acciones ejecutadas, asi como evaluar estos resultados desde una proceso de mejora continua. El desarrollo de la estrategia comprende una variedad de productos que contribuyen a los 4 componentes del programa: I) Gestión de la migración; II) Colaboración; III)Emergencias; y IV) Comunicación.
El objetivo de la presente pasantía es apoyar a la implementación de la estrategia regional de planificación, monitoreo y evaluación del Programa mencionada anteriormente.
Principales funciones
Trabajando bajo la dirección general de la Coordinadora Regional del Programa de Mesoamérica y la supervisión directa del oficial de Monitoreo y Evaluación y Comunicación para el Desarrollo:
▪ Apoyar a las misiones nacionales en el desarrollo de sus estrategias y plans de trabajo nacionales.
▪ Apoyar en la redacción de informes trimestrales y finales del Programa Regional Sobre Migración
▪ Apoyar en el diseño de herramientas para el M&E de las actividades nacionales y regionales del Programa Regional Sobre Migración.
▪ Apoyar en el desarrollo de materiales informativos sobre los resultados del Programa Regional Sobre Migración.
▪ Apoyar en la implementación de actividades relacionadas a la estrategia de Comunicación para el Desarrollo del Programa Regional sobre Migración.
▪ Otras actividades según la necesidades del Programa
2. Requisitos para aplicar:
▪ Estudiante graduado/a de una carrera de ciencias sociales, o carreras afines;
▪ Excelente redacción en español e ingles.;
▪ Experiencia en migración, especialmente en temas relacionados a planifiación, monitoreo y evalaución;
▪ Experiencia en la implementación de programas de organizmos internacionales;
▪ Facilidad para investigar y resumir contenidos
3. Duración
Se requiere un/a pasante para 3 meses a tiempo completo; tiempo presencial en oficina de tiempo completo.
4. Lugar
El/la pasante estará realizando la pasantía en las instalaciones de la OIM
5. Estipendio
Se ofrece un estipendio mensual.
6. Instrucciones para aplicar a esta pasantía
Las personas oferentes deberán enviar su CV y una carta de interés (de máximo una página) al correo jscharf@iom.int