Guionistas

CALL FOR PROPOSALS  GUIONISTAS 

 Descripción general:

La Organización Internacional para las Migraciones en el marco del Programa Regional sobre Migración requiere los servicios de elaboración de guion literario y técnico de un producto audiovisual de ficción. El guion responde a la pieza principal de una campaña de C4D (comunicación para desarrollo) que se realiza en El Salvador. ¿Qué es C4D? La comunicación para el desarrollo (C4D) es una metodología que busca generar procesos participativos donde las comunidades puedan encontrar soluciones que promuevan cambios de comportamiento para impulsar su desarrollo social. El Programa Regional sobre Migración implementa un componente de Comunicación para el Desarrollo en comunidades de Guatemala, Honduras y El Salvador y México.  Las campañas se desarrollan de forma participativa y comunitaria con actores locales y público meta. 
 
BRIEF: Sobre la Campaña de C4D El Salvador

OBJETIVO: Fomentar el análisis personal de los planes de vida para reducir la migración irregular. • El público objetivo principal accede a información validada sobre alternativas locales a la migración irregular. • En caso de que el público objetivo principal prefiera no considerar alternativas (o estas no son suficientes), él / ella puede acceder a la información validada en los procesos de migración regulares. 
 
PÚBLICO:
Migrantes potenciales en Ahuachapán que tienen entre 15 y 30 años de edad. 
 
MENSAJE CLAVE: Aprende sobre el viaje más importante de tu vida. Infórmate y decide, visítanos en migrantportal.iom.int/sv 3 

 
SOBRE EL PRODUCTO AUDIOVISUAL PRINCIPAL: La campaña deberá tener una pieza audiovisual principal con alto valor de “engagment” para el público meta. Se espera un producto creativo, entretenido, que utilice recursos del storytelling y que comunique claramente el mensaje clave: la importancia de las decisiones informadas para la vida. La OIM pretende que esta campaña brinde información sobre alternativas a la migración irregular, sean estas alternativas de desarrollo local o bien formas de migración segura.  
 
IDEA PRELIMINAR DE LA COMUNIDAD: Viralicemos las oportunidades   

Vemos varias escenas de personas que se comparten algo que aún no sabemos en celulares y computadoras y dicen “Mira esto”, por ejemplo:  • Un grupo de amigos están reunidos y una de ellas recibe una notificación y luego de ver el mensaje les enseña su celular a los demás y les dice “Mira esto” •  Un joven recibe un mensaje en su computadora que dice lo mismo con un link que no podemos ver completo  • Una señora le enseña a su hijo un mensaje que le llegó y dice lo mismo (Puede ser una cadena)    Finalmente, una joven que está en una terminal recibe el mismo mensaje, es el link de Somos Colmena, se mete y la transporta a un mundo animado.    En este mundo animado se le presentan imágenes y textos de varias alternativas locales y de migración regular.    De golpe, la persona protagonista vuelve a la terminal. El encargado la sacude amablemente por el hombro y le dice que ya sale el próximo autobús. La protagonista piensa unos segundos, lo mira y le dice: lo siento, tengo que ir a cambiar mi historia.    Cierre con el mensaje clave como llamado a la acción. 

PASOS YA REALIZADOS: 

• Investigación base

• Creación de estrategia

• Formulación de concepto

SIGUIENTES PASOS:

• Escritura de guion

• Validación de guión con público meta

• Producción

4) ¿Qué se espera de los servicios en guion? Se requiere el desarrollo de un guion para un producto final que tenga valor narrativo, atractivo para el público meta y que respete lo más posible el estilo planteado por la comunidad, sin embargo, el profesional contará con la oportunidad de presentar propuestas creativas diferentes a las planteadas si responden al objetivo de la campaña y son validadas positivamente por el público meta.  
 
Requisitos 

• Profesional en producción audiovisual, cinematografía o guion.

• Conocimiento en storytelling y guion de ficción

• Experiencia en la elaboración de guiones de ficción, se requieren haber realizado el guion de al menos 3 productos audiovisuales publicados.

• Conocimiento y experiencia en desarrollo de campañas sociales será considerado una ventaja.  

5. Productos y plazos de entrega

La persona profesional deberá entregar una primera versión del guion, una vez que sea aprobada por la OIM, el guion se validará con público meta. La versión final deberá incluir los insumos de las validaciones.  El/la guionista puede presentar una propuesta de tiempos requeridos. 

Indicadores de Cumplimiento 
Conclusión satisfactoria de las tareas enunciadas en este documento. 

Instrucciones para aplicar

Por favor responder únicamente a la siguiente dirección de correo somoscolmena@iom.int anexando su hoja de vida y reel o carpeta de proyectos relevantes. Fecha límite: jueves 4 de julio, 8:00 pm hora CRC. IMPORTANTE: Indicar en el asunto del correo el nombre de la convocatoria.

Por favor tener en cuenta: 
• Solo se considerarán las aplicaciones que cumplan con el perfil exigido. • No se considerarán aquellas aplicaciones recibidas en fecha posterior o que no especifiquen el nombre de la convocatoria. • Esta convocatoria está abierta a aplicantes de cualquier país de la región de Mesoamérica.  • El adjunto no debe tener un peso mayor a 2MB. • Solo los candidatos preseleccionados serán contactados.

Fecha limite: 
Jueves, Julio 4, 2019