Convocatoria a concurso de fotografía aficionada

 

¿Contar realidades con imágenes? ¡Es posible! Te invitamos a participar en el concurso de fotografía aficionada “#MiradasenMovimiento: enfocando dignidad, asegurando protección” y a plasmar en tus fotografías la importancia de la protección de las personas migrantes, como pilar esencial para la convivencia pacífica en las comunidades y el respeto a los Derechos Humanos

 

Objetivos

  • Fomentar la reflexión sobre los derechos de las personas migrantes en las comunidades mesoamericanas de origen, tránsito y destino.

  • Impulsar y visibilizar  la participación  de las comunidades e instituciones locales en la protección de los derechos de las personas migrantes.

  • Documentar y promover distintas iniciativas y formas de protección hacia las personas migrantes vulnerables en la región, a través de imágenes que registren:

  • Acciones colectivas o individuales de protección hacia las personas migrantes

  • Derechos de las personas migrantes

  • Las historias humanas detrás del fenómeno migratorio

  • Las condiciones de vulnerabilidad y riesgos que conlleva la migración irregular

  • El impacto de la migración en la comunidad

 

Bases del concurso

 

¿Quiénes pueden participar?

Cualquier persona, migrante o no, aficionada a la fotografía, mayor de 12 años que pueda hacer la toma de sus fotografías en comunidades en Panamá, Costa Rica, Nicaragua, Honduras, El Salvador, Guatemala y México. También pueden participar organizaciones de la sociedad civil, como organizaciones de migrantes, e instituciones.

Este es un concurso para fotógrafas y fotógrafos aficionados. Por esta razón, para garantizar una competencia en igualdad de condiciones no se recibirán trabajos de fotógrafos profesionales.

Las fotografías pueden ser tomadas tanto con cámaras fotográficas como con dispositivos móviles (teléfonos celulares o tabletas).

 

¿Con cuáles y cuántas fotografías puedo participar?

Cada participante puede enviar un máximo de 3 fotografías, ya sea a color o en blanco y negro, con un peso no mayor a 5 MB cada una en formato .jpg (.JPG, .jpeg)

Las imágenes deben estar vinculadas con las temáticas planteadas en los objetivos del concurso.

Cada participante debe enviar sus fotografías acompañadas de la siguiente información:

  • Nombre y apellido de la o el  autor

  • Fecha de nacimiento

  • Ciudad y país de residencia

  • Dirección de correo electrónico

  • Lugar y fecha de la toma de cada fotografía

  • Un título y texto descriptivo de no más de 80 palabras para cada fotografía, en el que la o el fotógrafo explique  cómo su fotografía se relaciona con la temática de protección  a personas migrantes y qué significa esto para él o ella.

  • Incluir en el correo la siguiente declaración: “He leído y acepto los términos y condiciones de la convocatoria”

  • Formulario de autorización, cuando aplica (uso de imagen de otras personas y menores de edad) Descargar formularios aquí. Las fotografías que hagan uso de la imagen de personas y no incluyan formularios de autorización no serán admitidas en el concurso.

Descargar el formulario de consentimiento

 

 

¿Adónde y cuándo envío las fotografías?

Las fotografías y la información requerida deben ser enviadas al correo electrónico miradasenmovimiento2016@gmail.com, a más tardar el Domingo 18 de diciembre de 2016.

 

Fecha limite: 
Domingo, Diciembre 18, 2016