Consultoría en Investigación (Reclutamiento y regularización)
Anexo 2: Términos de Referencia
I. Información de la posición
|
||||||||||||||||||||||||||||
Título de la posición
Estación de trabajo |
Consultoría en Investigación (Reclutamiento y regularización)
|
|||||||||||||||||||||||||||
Duración |
6 meses |
|||||||||||||||||||||||||||
Supervisan General |
El/la Coordinador/a del Programa Regional sobre Migración |
|||||||||||||||||||||||||||
Reporta directamente a |
El/la Coordinador/a de investigación |
|||||||||||||||||||||||||||
Información específica de la vacante
|
||||||||||||||||||||||||||||
Fecha estimada de inicio |
1 de Febrero, 2021 |
|||||||||||||||||||||||||||
Fecha estimada de finalización |
31 de Julio, 2021 |
|||||||||||||||||||||||||||
|
|
|||||||||||||||||||||||||||
II. Contexto organizacional
|
||||||||||||||||||||||||||||
El Programa Regional sobre Migración financiado por la Oficina de Población, Refugiados y Migración del Departamento de Población de los Estados Unidos, busca mejorar las capacidades de los Estados en América Central, México y El Caribe para una gobernanza de las migraciones de una manera humana y sostenible. El Programa cuenta de cuatro pilares: gobernanza migratoria, dialogo regional y alianzas, preparación y respuestas a crisis migratorias y comunicación para el desarrollo.
Como parte de la fase XI de este Programa, la Unidad de Investigación estará realizando diversos estudios, uno de estos es el estudio “Programas de regularización en Mesoamérica”, el cual pretende reconocer los programas de regularización implementados en Mesoamérica, así como el proceso de implementación de estos. Esta investigación también permitirá sistematizar buenas prácticas y lecciones aprendidas desde la perspectiva de actores gubernamentales y regionales.
Adicionalmente, durante la fase XI se realizará una investigación sobre las prácticas de reclutamiento de personas trabajadoras migrantes en Belice, El Salvador, Guatemala, Honduras y México, con el fin de mejorar el conocimiento sobre estas prácticas, así como analizar estos procesos de reclutamiento a la luz de los estándares internacionales en materia de reclutamiento ético.
El/la consultor/a tendrá la responsabilidad de apoyar en el planeamiento y ejecución de ambas investigaciones. Como parte de sus tareas, se espera que la persona consultora brindará apoyo logístico y de seguimiento, desarrollará revisiones bibliográficas, apoyará en el desarrollo de herramientas de recolección de datos y en otras tareas que le sean asignadas.
Bajo la supervisión general la Coordinadora del Programa Regional sobre Migración y la supervisión directa de la Oficial líder de investigación, el/la consultor/a será responsable de ejecutar las siguientes tareas: |
||||||||||||||||||||||||||||
iii. ENTREGABLES:
|
||||||||||||||||||||||||||||
En el marco de la consultoría, dependiendo de la disponibilidad y capacidad técnica de la persona consultora, se podrá también solicitar apoyo de la Unidad de Investigación en las siguientes tareas:
· Brindar asistencia en la planificación, implementación y coordinación de las actividades de investigación, de acuerdo con los planes de trabajo y las líneas de acción establecidas en el Programa Regional sobre Migración. · Asistir en la planificación logística e implementación de trabajos de campo, entrevistas, talleres, entre otros.
· Apoyar en la sistematización de información de los proyectos, incluyendo la limpieza de tablas de datos y notas de entrevistas, la elaboración de minutas de reunión y notas de prensa, entre otros.
· Participar activamente en reuniones semanales, y otras acciones parte de la metodología del área de investigación
· Apoyar en la coordinación de las tareas de investigación, recopilación de datos y redacción de reportes que sean requeridas en área de investigación, la gestión del conocimiento y los archivos del área de investigación.
|
||||||||||||||||||||||||||||
IV. EDUCACIÓN Y EXPERIENCIA
|
||||||||||||||||||||||||||||
Educación
|
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
experiencia
|
||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
V. idioma
|
||||||||||||||||||||||||||||
Requerido |
Ventaja |
|||||||||||||||||||||||||||
Español |
Inglés; Francés |
|||||||||||||||||||||||||||
Pago:
|
||||||||||||||||||||||||||||
Los pagos se realizarán contra la entrega de los productos de acuerdo a la satisfacción de la OIM.
El monto total de la consultoría es de: CRC 4,560,000.00. |
El/la candidato/a deberá enviar su CV, con tres referencias laborales (nombre, cargo, teléfono y correo electrónico), junto con una carta de motivación de máximo una página de extensión, al correo: COSanJoseVacancies2@iom.int haciendo referencia a la vacante: “Consultoría Investigación (Reclutamiento y Regularización)”