17 Mayo, 2023

Estudio regional identifica oportunidades para la gestión de flujos migratorios laborales en la producción de café

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentó el estudio Flujos migratorios laborales en el sector cafetalero en Costa Rica, Honduras y México: hacia una mejor gestión migratoria. Dado que la alta demanda laboral para la recolección del café en estos países es cubierta en su mayoría con la participación de personas trabajadoras migrantes que se movilizan de forma temporal, se busca que este estudio sustente la toma de decisiones sobre gobernanza de las migraciones y los mecanismos éticos de reclutamiento laboral en la región. 

11 Agosto, 2022

Más de 160 profesionales en comunicación de seis países se especializan en el abordaje de la migración

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha desarrollado una serie de procesos de formación enfocados en dar herramientas para una cobertura ética de la migración basada en el derecho internacional y evidencia. Un total de 162 profesionales de medios escritos, televisión, radio y digitales nacionales y locales, así como también de personas comunicadoras de instituciones públicas de México, Guatemala, Honduras, El Salvador, Costa Rica y Panamá fueron capacitadas.

5 Abril, 2022

Regularización migratoria: cuatro desafíos que permanecen en Mesoamérica y El Caribe

Un estudio de la OIM encontró 57 iniciativas de regularización activas en Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá y la República Dominicana. De estas, 24 habían sido creadas explícitamente para personas en condición irregular, mientras que el resto les beneficiaban tangencialmente al permitirles presentar su documentación. A pesar de estos avances, el estudio identificó cuatro grandes desafíos que deberán ser abordados en los próximos años para garantizar una mejor gestión de la migración en la región.

5 Abril, 2022

La OIM presentó en México 9 estudios nacionales y regionales para la gobernanza de la migración

Entre la dinámica de las presentaciones, se llevaron a cabo mesas de diálogo integradas por personas expertas en la temática de cada estudio, provenientes de diferentes sectores como el gubernamental, sociedad civil, sector privado y academia, quienes conocieron los hallazgos y recomendaciones más importantes de los estudios y compartieron, desde sus roles, los retos y experiencias actuales y posibles acciones futuras con base en esta información.   

22 Febrero, 2022

Lanzan campaña en México para fortalecer los derechos laborales y la regularización de personas migrantes guatemaltecas

Instituciones gubernamentales de México y Guatemala presentaron hoy una campaña realizada en colaboración con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para impulsar el uso de la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF), la cual ha servido para regularizar a más de 50.000 personas guatemaltecas en el sur de México desde 2016, pero cuya utilización ha descendido durante los años de pandemia por COVID-19.

25 Enero, 2022

Guanajuato presenta informe de gobernanza migratoria con fortalezas y retos para la atención oportuna

Entre las áreas de oportunidad para el fortalecimiento institucional se identificaron: la generación de información estadística sobre población migrante en tránsito, la necesidad de la SMEI de incorporar la perspectiva de género en sus acciones, fortalecer la colaboración con el sector privado para generar oportunidades de empleo para las personas migrantes, así como seguir trabajando para prevenir situaciones de discriminación, xenofobia y racismo.

21 Enero, 2022

Miles de personas cuentan con habilidades para identificar engaños y mitos sobre migración, gracias a campañas de la OIM

 

Personas migrantes o con intención de migrar han tenido la oportunidad de participar en actividades comunitarias de reflexión sobre los riesgos y alternativas de la migración irregular, gracias a las campañas de comunicación para el desarrollo implementadas por la Organización Internacional para las Migraciones en 2021.  

 

10 Diciembre, 2021

Lanzan campaña para fortalecer los derechos laborales de las personas trabajadoras migrantes fronterizas

 

El Ministerio de Trabajo y Previsión Social de Guatemala, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de México, junto con la Organización Internacional para las Migraciones, lanzan la campaña “Por los derechos laborales de las personas trabajadoras guatemaltecas migrantes fronterizas”, para informar y sensibilizar a la población guatemalteca sobre la importancia de trabajar de forma regular en México e impulsar el uso de la Tarjeta de Visitante Trabajador Fronterizo (TVTF).

 

8 Diciembre, 2021

Desde 2014 se han registrado más de 5.000 muertes de migrantes en Centroamérica, Norteamérica y el Caribe, y el número de vidas perdidas sigue creciendo en 2021

Desde 2014 se han registrado 5.755 muertes durante viajes migratorios en Centroamérica, Norteamérica y el Caribe, dejando a decenas de miles de familiares en busca de respuestas. Esta crisis humanitaria en curso se pone de manifiesto en una serie de informes sobre migrantes desaparecidos en la región, publicados hoy por el Proyecto Migrantes Desaparecidos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

30 Noviembre, 2021

Funcionarios gubernamentales de cinco países participaron en intercambio regional sobre la aplicación de programas bilaterales de migración laboral

Más de 35 personas funcionarias gubernamentales de México, El Salvador, Guatemala, Honduras, República Dominicana y Costa Rica, en representación de los ministerios de relaciones exteriores, trabajo, salud, agricultura e institutos de migración, concluyeron con éxito un intercambio de experiencias de cuatro días sobre programas de migración laboral. Las personas participantes conocieron los factores de éxito y la aplicación práctica de los acuerdos bilaterales de Costa Rica para la migración laboral temporal en el sector agrícola ("SITLAM" en la frontera sur de Costa Rica y "Co-desarrollo" en la frontera norte).