Inalcanzables: ¿Cómo surfear la web de manera segura?
¿Conoces a alguien a quien le hayan filtrado sus fotos? Esto es un delito. Aprende aquí cómo prevenir y denunciar. Este video fue realizado en México por SINTRATA y UNODC.
¿Conoces a alguien a quien le hayan filtrado sus fotos? Esto es un delito. Aprende aquí cómo prevenir y denunciar. Este video fue realizado en México por SINTRATA y UNODC.
Conocemos las historias de tres jóvenes y cómo fueron atraídos a situaciones de trata de personas con la ilusión de seguir sus sueños. Esta campaña fue producida en México por SINTRATA y UNODC.
Este material explica a los niños y niñas lo que es la trata de personas, sus etapas y cómo denunciarla. Producido en México por SINTRATA y UNODC.
Algunas ofertas parecen muy buenas, pero podrían ser un engaño y tener fines de explotación. Este video fue producido con motivo del #DíaMundialContraLaTrataPersonas
El pasado 28 de julio, Guatemala, Honduras y El Salvador realizaron un intercambio virtual de experiencias en Ventanillas Informativas sobre Migración, con el objetivo de establecer líneas de información trinacionales que mejoren la atención a las personas migrantes en toda la región.
En la actividad participaron representantes de doce ventanillas en los tres países, así como los puntos focales de la Organización Internacional para las Migraciones que atienden a las ventanillas en cada país.
La Organización Internacional para las Migraciones ha iniciado un ambicioso estudio que busca caracterizar las organizaciones de la diáspora de México y América Central. Se entiende por diásporas a grupos de personas migrantes o descendientes de migrantes quienes mediante su identidad y sentimiento de pertenencia a su país de origen crean experiencias comunes en el país de destino1.
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización (SGJD) iniciaron una ronda de encuentros virtuales como parte del proceso de construcción de una Política Migratoria Integral.
El nuevo Programa de Formación sobre Políticas Migratorias, facilitado por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), busca fortalecer las capacidades de las personas funcionarias públicas de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) en materia de diseño, implementación y evaluación de políticas públicas migratorias. El Programa está conformado por un curso en línea de la OIM sobre Tendencias Migratorias en América Latina, un panel con expertos internacionales y tres sesiones virtuales de intercambio técnico sobre políticas migratorias.
Más de 200 personas participaron en la primera sesión de capacitación sobre Respuesta local ante la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en Honduras. La actividad es parte de una colaboración entre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras (CICESCT).
Ante los retos planteados por la pandemia del COVID-19, la OIM desarrolló una serie de entrenamientos al personal de las ventanillas informativas sobre migración para adaptar sus servicios de atención a personas migrantes a la virtualidad. Lo anterior, en base a una breve guía práctica publicada para estos efectos por la OIM, que viene a complementar el manual ya existente sobre las ventanillas.