Jóvenes de toda la región se valen de la radio para concientizar sobre riesgos de la migración irregular

Personas jóvenes de toda la región de Mesoamérica participaron de talleres radiofónicos, impartidos en las zonas con mayor impacto migratorio de la región, como lo son las comunidades fronterizas.

Como parte de la campaña comunitaria InformArte en Movimiento, los y las participantes aprendieron a crear guiones y produjeron un total 27 cuñas radiofónicas para advertir a las comunidades sobre los peligros asociados a la migración irregular como lo son la trata de personas, tráfico ilícito y explotación.

Con edades entre los 11 a los 20 años de edad, en su mayoría de líderes juveniles que tienen ya alguna trayectoria de organización y defensa de derechos en sus comunidades, los participantes se mostraron entusiasmados con la idea de crear radio.

“Facilitamos un proceso de información y empoderamiento desde la comunidad, contribuyendo a que la voz de los jóvenes sobre la migración sea escuchada. Pero la inquietud de trabajar proyectos de este tipo ya existe en las juventudes de nuestra región. Muchas y muchos de ellos han vivido muy de cerca los riesgos y consecuencias de la migración irregular. Tienen mucho que decir y con gran facilidad se identifican con los mensajes que promovemos a través de nuestra campaña InformArte en Movimiento” señaló Alexandra Bonnie, coordinadora regional para el Programa Mesoamérica.

Le invitamos a escuchar y compartir estos clips radiofónicos.