BIBLIOTECA DEL PROGRAMA
En nuestra biblioteca podrá encontrar publicaciones de investigaciones, guías de trabajo u otros materiales generados por el Programa Regional sobre Migración y la OIM. Además, encontrará materiales informativos sobre las herramientas y campañas que hemos desarrollado y reportes de nuestro trabajo.
Webinar: La migración laboral ante el reto de la recuperación económica
Este webinar es parte del ciclo de conferencias virtuales: La migración laboral ante el reto de la recuperación económica: aportes del sector público y de las empresas, organizado por la OIM en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración. Clic para ver el video.
Efectos de la COVID-19 en la población migrante en América Central y México: principales hallazgos
Este estudio se desarrolló durante el mes de junio, de forma digital y utilizando el muestreo bola de nieve. Los hallazgos se extraen de 1660 respuestas válidas e incluyen tres segmentos de población: personas extrarregionales migrantes en América Central y México, personas de América Central y México migrantes en cualquier parte del mundo y personas originarias de esta región con intenciones de migrar.
Resumen de los principales hallazgos del sondeo: Efectos de la COVID-19 en la población migrante en América Central y México
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presenta los principales hallazgos de un sondeo dirigido a personas migrantes (originarias o residiendo, potenciales o varadas en tránsito) de América Central y México. El principal objetivo es generar datos para el análisis de las repercusiones de la COVID-19 en la población migrante, que orienten la respuesta de los múltiples actores involucrados en la respuesta sanitaria, la gestión migratoria y las estrategias de recuperación socioeconómica.
Sistemas de Información sobre Mercados Laborales: informe regional
Este proyecto buscó caracterizar del estado actual de los sistemas de información del mercado laboral en cada uno de los países y determinar cómo integran conceptos de migración laboral, incluyendo la visión diversa de los gobiernos, las organizaciones de personas trabajadoras y las organizaciones del sector empleador.
Sistemas de Información sobre Mercados Laborales: Informe México
La OIM y la OIT desarrollaron el proyecto de investigación “Sistemas de información sobre mercados laborales en México, Guatemala, El Salvador y Honduras: hacia una mayor integración de la migración laboral”. En este documento se presentan los resultados de la investigación para México.
Sistemas de Información sobre Mercados Laborales: Informe Honduras
La OIM y la OIT desarrollaron el proyecto de investigación “Sistemas de información sobre mercados laborales en México, Guatemala, El Salvador y Honduras: hacia una mayor integración de la migración laboral”.En este documento se presentan los resultados de la investigación para Honduras.
Sistemas de Información sobre Mercados Laborales: Informe El Salvador
La OIM y la OIT desarrollaron el proyecto de investigación “Sistemas de información sobre mercados laborales en México, Guatemala, El Salvador y Honduras: hacia una mayor integración de la migración laboral”. En este documento se presentan los resultados de la investigación para El Salvador.
México-Seguimiento A La Emergencia: Monitoreo De La Frontera Sur En El Contexto COVID-19, Junio 2020
Este reporte constituye una evaluación de línea base para conocer el estado de los Puntos de Entrada (PoE) oficiales y la prestación de los servicios para personas migrantes en la frontera sur de México, específicamente en Tapachula, Suchiate en el Estado de Chiapas y, Tenosique y Villahermosa en Tabasco.
Informe: Respuesta Humanitaria en las Estaciones de Recepción Migratoria (ERM) frente a la pandemia por COVID-19, 25 de marzo al 02 de julio 2020, Panamá
Este informe presenta una contextualización de la emergencia que se ha detonado por la pandemia a causa del COVID-19 con a población migrante varada a raíz de las restricciones de movilidad en Centroamérica.