BIBLIOTECA DEL PROGRAMA
En nuestra biblioteca podrá encontrar publicaciones de investigaciones, guías de trabajo u otros materiales generados por el Programa Regional sobre Migración y la OIM. Además, encontrará materiales informativos sobre las herramientas y campañas que hemos desarrollado y reportes de nuestro trabajo.
Estudio sociolaboral de personas extranjeras y sus familias (El Salvador)
El estudio se realizó en los municipios de La Unión, Santa Rosa de Lima y Pasaquina, con el apoyo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Grupo de Monitoreo Independiente de El Salvador (GMIES) y la Oficina de Población, Refugiados y Migración, del Departamento de Estado de los Estados Unidos, a través del Programa Regional sobre Migración, implementado por la OIM.
Protocolo de Coordinación Interinstitucional para la Repatriación de Víctimas de Trata de Personas
El Protocolo de Coordinación Interinstitucional para la Repatriación de Víctimas de Trata de Personas fue creado por el Gobierno de Guatemala en coordinación con la OIM, para garantizar que las repatriaciones se realicen en forma ordenada y segura, en el marco de los derechos humanos y tomando en cuenta la seguridad de la víctima, en atención a lo regulado en la normativa nacional e internacional.
Línea base para la evaluación de flujos migratorios y la identificación de necesidades en localidades fronterizas bajo el contexto de la covid-19 en El Salvador
Conozca la situación sanitaria y migratoria monitoreada en Anguiatú, El Amatillo, El Poy, La Hachadura, Las Chinamas y San Cristóbal, entre los meses de junio y agosto de 2020.
Las recomendaciones de Montreal sobre la contratación: Una hoja de ruta para fomentar una mejor regulación
Esta publicación brinda a los encargados de la formulación de políticas y los organismos reguladores orientación práctica e ideas para mejorar la regulación y la supervisión de la contratación internacional y la protección de los trabajadores migrantes. De esta manera, constituye un importante hito en los esfuerzos mundiales para promover la contratación ética.
México-Seguimiento A La Emergencia. Monitoreo De La Frontera Sur En Contexto COVID-19, Reporte #2
El presente reporte constituye una evaluación de línea base para el mes de julio con la finalidad de conocer el estado de los Puntos de Entrada (PoE) oficiales y la prestación de los servicios para personas migrantes en la frontera sur de México, específicamente en Tapachula en el estado de Chiapas y Tenosique y Villahermosa en Tabasco bajo el contexto de COVID-19.
Integrando la migración en la respuesta socioeconómica a la COVID-19
Informado por el "Marco de la ONU para la respuesta socioeconómica inmediata ante el COVID-19", y los marcos de políticas relevantes de la UE y las Naciones Unidas, este toolkit proporciona análisis y herramientas prácticas para permitir a los formuladores de políticas y profesionales abordar las formas en que la migración y el desarrollo sostenible interactúan dentro del contexto de la pandemia de COVID-19.
Webinar: Cooperación internacional para gestión de la migración laboral y recuperación económica
Este webinar es parte del ciclo de conferencias virtuales: La migración laboral ante el reto de la recuperación económica: aportes del sector público y de las empresas, organizado por la OIM en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración. Clic para ver el video.
Webinar: Iniciativas público-privadas para el reclutamiento ético y la inclusión laboral
Este webinar es parte del ciclo de conferencias virtuales: La migración laboral ante el reto de la recuperación económica: aportes del sector público y de las empresas, organizado por la OIM en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración. Clic para ver el video.