BIBLIOTECA DEL PROGRAMA
En nuestra biblioteca podrá encontrar publicaciones de investigaciones, guías de trabajo u otros materiales generados por el Programa Regional sobre Migración y la OIM. Además, encontrará materiales informativos sobre las herramientas y campañas que hemos desarrollado y reportes de nuestro trabajo.

Migración extraregional en sudamérica y mesoamérica: Perfiles, experiencias y necesidades
El presente estudio incluye una descripción del perfil sociodemográfico de aproximadamente 350 migrantes extrarregionales, así como un retrato de sus principales experiencias y necesidades a lo largo de tres trayectos que forman parte de su ruta migratoria.

Guatemala — Encuesta De Caracterización De Personas Migrantes En Tránsito (1 -5 Febrero 2020)
Con el fin de desarrollar un perfil de la población migrante en tránsito en Guatemala para informar a actores clave y proveedores de servicios, con énfasis en asistencia humanitaria y protección, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desarrolló una encuesta de caracterízación de personas migrantes en tránsito (Guatemala, 1-5 febrero 2020). Conozca los resultados ingresando acá.

Directrices para la protección de los migrantes en países afectados por conflictos o desastres naturales
El objetivo superior de la iniciativa MICIC (Migrants in Countries in Crisis Initiative) fue mejorar la habilidad de los Estados y otras contrapartes para prepararse y responder a situaciones de crisis, protegiendo las vidas, la dignidad y los derechos de las personas migrantes atrapadas en países en conflicto o desastre natural. La iniciativa concluyó con éxito en Junio de 2016, con el lanzamiento de las Directrices para la protección de los migrantes en países afectados por conflictos o desastres naturales. El trabajo para mejorar la situación de las perosnas migrantes en el contexto de crisis continúa a través de la difusión de las Directrices, actividades de formación de capacidades, investigación y desarrollo de herramientas operativas.
Las Directrices están disponibles en español.

Acciones contra la trata en ambientes humanitarios (INGLÉS)
Las iniciativas de la OIM contra la trata en espacios humanitarios incluyen herramientas especialziadas para la comunidad humanitaria y el personal de la OIM. Esto incluye investigación y análisis de datos, la colaboración con contrapartes para identificar y asistir víctimas de trata de personas, la abogacía entre las comunidades humanitarias y de donantes sobre la redes de trata de personas que deliberadamente buscan a hombres, mujeres y niños afectados por crisis, y en búsqueda de un respiro, una forma de ganarse la vida o un escape de las disrupciones sufridas en sus vidas.

Manual de la OIM sobre protección y asistencia a personas migrantes vulnerables a violencia, explotación y abuso (INGLÉS)
Este manual (disponible en inglés) presenta el modelo de condiciones determinates de la vulnerabilidad de personas migrantes, para analizar y responder a la vulnerabilidad de esta población. El modelo fue diseñado específicamente para responder a las necesidades de protección y asistencia de un subgrupo específico de personas migrantes: aquellas que han experimentado o se encuentran vulnerables a violencia, explotación o abuso antes, durante o después del proceso migratorio.


Infografía resumen: Diagnóstico Para Monitoreo De Flujos Y Seguimiento A La Movilidad en México
El monitoreo de flujos tiene como objetivo plantear las bases para la comprensión de los flujos migratorios ordinarios y extraordinarios en un área geográfica administrativa específica, en este caso Tapachula. Encuentré acá un inforgráfico resumen de este estudio realizado en 2019. El estudio completo se puede encontrar en el siguiente enlace: https://migration.iom.int/reports/diagn%C3%B3stico-para-monitoreo-de-flujos-y-seguimiento-la-movilidad

Panamá - Análisis De Las Encuestas Sobre Monitoreo De Flujos De Migrantes Extrarregionales (Junio, 2019)
En Panamá, la DTM se activó en el año 2019, en respuesta a la llegada irregular de grupos de migrantes extrarregionales provenientes del Caribe, África y Asia, a través del Parque Nacional Darién en frontera con Colombia. La DTM se operativiza en Panamá con el objetivo de recopilar, analizar y difundir información crítica y de múltiples niveles sobre la movilidad, las vulnerabilidades y las necesidades de las poblaciones en movimiento, que permite a los responsables de la toma de decisiones proporcionar una asistencia específica para cada contexto.

Mexico- Diagnóstico Para Monitoreo De Flujos Y Seguimiento A La Movilidad
Este estudio, realizado por la OIM en junio de 2019, provee información sobre la dinámica migratoria en Tapachula, en la frontera sur de México. Las actividades se realizaron en coordinación con instituciones de gobierno, los albergues Jesús El Buen Pastor y Diocesano El Belén, organizaciones de la sociedad civil y universidades, como el Instituto Universitario de México (IUDM) en Tapachula. El objetivo es generar una impresión preliminar sobre la dinámica migratoria del municipio, la capacidad de atención para la población migrante y características de las personas migrantes en Tapachula.