BIBLIOTECA DEL PROGRAMA
En nuestra biblioteca podrá encontrar publicaciones de investigaciones, guías de trabajo u otros materiales generados por el Programa Regional sobre Migración y la OIM. Además, encontrará materiales informativos sobre las herramientas y campañas que hemos desarrollado y reportes de nuestro trabajo.

Reporte de Retorno Voluntario Asistido - enero 2020
Desde el 4 de noviembre de 2018, la OIM ha brindado asistencia de retorno voluntario a aquellas personas migrantes centroamericanas por tránsito en México y Guatemala. Hasta el 5 de Enero de 2020 se ha brindado asistencia a 2,131 personas, de las cuales 107 son niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.


Reporte de Retorno Voluntario Asistido - diciembre 2019
Desde el 4 de noviembre de 2018, la OIM ha brindado asistencia de retorno voluntario a aquellas personas migrantes centroamericanas por tránsito en México y Guatemala. Hasta el 15 de Diciembre de 2019, se ha brindado asistencia a 2,128 personas, de las cuales 107 son niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados

Reporte de Retorno Voluntario Asistido - noviembre 2019
Desde el 4 de noviembre de 2018, la OIM ha brindado asistencia de retorno voluntario a aquellas personas migrantes centroamericanas por tránsito en México y Guatemala. Hasta el 7 de Noviembre de 2019, se ha brindado asistencia a 2,040 personas, de las cuales 107 son niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.

Reporte de Retorno Voluntario Asistido - Octubre 2019
Desde el 4 de noviembre de 2018, la OIM ha brindado asistencia de retorno voluntario a aquellas personas migrantes centroamericanas por tránsito en México y Guatemala. Hasta el 31 de octubre de 2019, se ha brindado asistencia a 2020 personas, de las cuales 107 son niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.

Reporte de Retorno Voluntario Asistido - Septiembre 2019
Desde el 4 de noviembre de 2018, la OIM ha brindado asistencia de retorno voluntario a aquellas personas migrantes centroamericanas por tránsito en México y Guatemala. Hasta el 26 de septiembre de 2019, se ha brindado asistencia a 1955 personas, de las cuales 107 son niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.

Reporte de Retorno Voluntario Asistido - Caravana Migrante - 26 de Julio 2019
El Programa de Retorno Voluntario asistido de la OIM tiene como objetivo lograr el retorno voluntario, ordenado y humano de los migrantes que no pueden o no quieren permanecer en sus países de tránsito o destino y desean regresar voluntariamente a su país de origen. Desde el 4 de noviembre de 2018, la OIM ha brindado asistencia de retorno voluntario a 1791 personas, de las cuales 107 son niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.

Resultados de estudio - campañas de Comunicación para el Desarrollo
Como parte de los procesos de Comunicación para el Desarrollo (C4D), que implementa la OIM en conjunto con contrapartes locales en comunidades de Honduras, El Salvador, México y Guatemala, se desarrolló un estudio para conocer los conocimientos, actitudes y comportamientos de las personas con relación al tema migratorio. A continuación, se presentan los principales resultados.

Reporte de Retorno Voluntario Asistido - mayo 2019
El programa de retorno voluntario asistido de la OIM tiene como objetivo lograr el retorno voluntario, ordenado y humano de los migrantes que no pueden o no quieren permanecer en sus países de tránsito o destino y desean regresar voluntariamente a su país de origen. Desde el 4 de noviembre de 2018, la OIM ha brindado asistencia de retorno voluntario a 1406 personas, de las cuales 66 son niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.

Reporte de Retorno Voluntario Asistido - Abril 2019
El programa de retorno voluntario asistido de la OIM tiene como objetivo lograr el retorno voluntario, ordenado y humano de los migrantes que no pueden o no quieren permanecer en sus países de tránsito o destino y desean regresar voluntariamente a su país de origen. Desde el 4 de noviembre de 2018, la OIM ha brindado asistencia de retorno voluntario a 1382 personas, de las cuales 65 son niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados.