BIBLIOTECA DEL PROGRAMA
En nuestra biblioteca podrá encontrar publicaciones de investigaciones, guías de trabajo u otros materiales generados por el Programa Regional sobre Migración y la OIM. Además, encontrará materiales informativos sobre las herramientas y campañas que hemos desarrollado y reportes de nuestro trabajo.

Curso: Introducción al Sistema Internacional de Integridad en el Reclutamiento
Este curso proporciona a los participantes una visión general del Sistema Internacional de Integridad de Reclutamiento (IRIS). Esto incluye información sobre cómo se ve el reclutamiento ético en la práctica y lo que los reclutadores laborales deben demostrar en sus sistemas de gestión para obtener la certificación IRIS. Si bien este curso ha sido diseñado principalmente para reclutadores laborales, es relevante para cualquier persona que busque más información sobre IRIS.

Hallazgos del estudio de línea base y desplazamiento de países miembros del SICA
Esta investigación es la primera en la que se analiza de forma ampla la situación migratoria en 8 países de la región: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana. Además, propone 151 puntos de acción sobre los cuales la región puede avanzar.
El estudio fue liderado por el SICA, la OIM y ACNUR.

COVID-19 Documento de Orientación destinado a empleadores y empresas, para la protección de los trabajadores migrantes durante la actual crisis de salud
Este documento está diseñado para brindar una guía preliminar a empleadores para que mejoren su respuesta ante la actual crisis de salud generada por el COVID-19, y en particular, ofrecer asesoría para establecer protecciones efectivas para los trabajadores migrantes en las operaciones de los empleadores y las cadenas de suministro.

Panama- Seguimiento A La Emergencia: Estaciones De Recepción Migratoria- Pandemia COVID 19 (25 de Abril)
La información de este reporte es recolectada por personal de OIM Panamá en Darién y Chiriquí, a través de monitoreo en terreno, evaluaciones multisectoriales con informantes claves, así como el intercambio de información regular a nivel técnico y a nivel central del Grupo Inter Agencial de las Naciones Unidas sobre Movilidad Humana.

Migración extraregional en sudamérica y mesoamérica: Perfiles, experiencias y necesidades
El presente estudio incluye una descripción del perfil sociodemográfico de aproximadamente 350 migrantes extrarregionales, así como un retrato de sus principales experiencias y necesidades a lo largo de tres trayectos que forman parte de su ruta migratoria.


Guatemala — Encuesta De Caracterización De Personas Migrantes En Tránsito (1 -5 Febrero 2020)
Con el fin de desarrollar un perfil de la población migrante en tránsito en Guatemala para informar a actores clave y proveedores de servicios, con énfasis en asistencia humanitaria y protección, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), desarrolló una encuesta de caracterízación de personas migrantes en tránsito (Guatemala, 1-5 febrero 2020). Conozca los resultados ingresando acá.

Marco operacional en situaciones de crisis migratoria
El MCOF (Migation Crisis Operational Framework) es una herramienta práctica, operacional que abarca a toda la OIM, para mejorar y sistematizar la manera en que la organización apoya sus Estados miembros y contrapartes para una mejor respuesta a las crisis migratorias.

Directrices para la protección de los migrantes en países afectados por conflictos o desastres naturales
El objetivo superior de la iniciativa MICIC (Migrants in Countries in Crisis Initiative) fue mejorar la habilidad de los Estados y otras contrapartes para prepararse y responder a situaciones de crisis, protegiendo las vidas, la dignidad y los derechos de las personas migrantes atrapadas en países en conflicto o desastre natural. La iniciativa concluyó con éxito en Junio de 2016, con el lanzamiento de las Directrices para la protección de los migrantes en países afectados por conflictos o desastres naturales. El trabajo para mejorar la situación de las perosnas migrantes en el contexto de crisis continúa a través de la difusión de las Directrices, actividades de formación de capacidades, investigación y desarrollo de herramientas operativas.
Las Directrices están disponibles en español.

Acciones contra la trata en ambientes humanitarios (INGLÉS)
Las iniciativas de la OIM contra la trata en espacios humanitarios incluyen herramientas especialziadas para la comunidad humanitaria y el personal de la OIM. Esto incluye investigación y análisis de datos, la colaboración con contrapartes para identificar y asistir víctimas de trata de personas, la abogacía entre las comunidades humanitarias y de donantes sobre la redes de trata de personas que deliberadamente buscan a hombres, mujeres y niños afectados por crisis, y en búsqueda de un respiro, una forma de ganarse la vida o un escape de las disrupciones sufridas en sus vidas.