BIBLIOTECA DEL PROGRAMA

 

En nuestra biblioteca podrá encontrar publicaciones de investigaciones, guías de trabajo u otros materiales generados por el Programa Regional sobre Migración y la OIM. Además, encontrará materiales informativos sobre las herramientas y campañas que hemos desarrollado y reportes de nuestro trabajo.

 

 

 

Ilustración de joven con audífonos. título: Resumen de campañas de C4D: América Central y México. 2020

Resumen de campañas de comunicación para el desarrollo en América Central y México. Octubre 2020.

La Organización Internacional para las Migraciones ha impulsado previamente campañas de comunicación para el desarrollo (C4D) en Guatemala, Honduras, El Salvador y México, promoviendo la toma de decisiones informadas sobre alternativas a la migración irregular tales como las oportunidades de desarrollo local, las opciones de migración regular y la regularización migratoria con miras a acceder a opciones laborales. Conozca las campañas planteadas en 2020, en respuesta al contexto del COVID-19. Este año, además, se suma Costa Rica al proyecto.

Video informativo: Modelo de Autonomía Progresiva (MAP)

El Modelo de Autonomía Progresiva contribuye a orientar e informar a las personas migrantes sobre los trámites, requisitos y procedimientos migratorios que necesitan para poder tener una estancia regular en México y quieran insertarse al ámbito laboral formal.

Mujer con delantal atiende pequeño negocio.

Infografía: ¿Qué es el sistema de información sobre mercados laborales SIMEL?

Encuentre en este documento más información sobre los "Sistemas de información sobre mercados laborales en México, Guatemala, El Salvador y Honduras: hacia una mayor integración de la migración laboral”

Infografía estrategia integral de migración laboral

En esta infografía podrá encontrar información sobre varias de las estrategias de la OIM relacionadas a migración laboral. 

Consejos para personas empleadoras de trabajadoras y trabajadores del hogar frente la COVID-19.

Con la COVID-19 extendiéndose por todo el mundo, las personas trabajadoras del hogar deben poder trabajar de forma segura y saludable durante este momento difícil. Infórmese más aquí. 

¿Por qué implementar IRIS?

IRIS es un proceso justo para las personas trabajadoras y las empleadoras. Conozca más en este documento. 

Iniciativa de la OIM sobre reclutamiento ético IRIS

Información clave sobre el Sistema Internacional de Integridad en la Contratación, conocido como IRIS. 

Trabajo forzado, reclutamiento ético y responsabilidad gubernamental y corporativa

Este documento explora algunos datos sobre responsabilidad social ligada a las personas trabajadoras migrantes, así como los retos del sectro público y privado que tiene México al respecto. 

Mecanismos que facilitan la migración laboral

Proyecto de investigación: mecanismos que facilitan la migración laboral

Este estudio pretende atender el faltante de información sobre los mecanismos que existen en Mesoamérica y el Caribe para facilitar la migración laboral, así como sobre su estado de implementación y sus usos. 

imagen ilustrativa de hombre y mujer jóvenes, de origen caribeño.

Curso: Tendencias Migratorias en América Latina

La OIM ha desarrollado un nuevo curso en línea para facilitar la comprensión de la dinámica y los perfiles migratorios en América Latina. Inscríbase aquí.